Artículos

Y a estas alturas… ¿Quién no trae «equipaje»?

Ser Feliz – Belén Martín

¿Quién no sufre por algún suceso del pasado?

¿O por algo que le está pasando en el presente?

¿Quién no tiene miedos?

¿A quién no le angustia el futuro?

¿Quién no ha tenido una mala experiencia?

¿Quién no siente alguna inseguridad?

¿Quién no tiene días malos?

Si entendemos el “equipaje” por la mochila emocional que “cargamos” absolutamente todos y cada uno de nosotros tenemos una historia vital, una vida presente y unas expectativas de futuro que condicionan nuestra manera de vivir, pensar, sentir y actuar.

Y lo cierto es que nadie nos ha explicado nunca como afrontar el día de día con sus más y sus menos, con sus alegrías y tristezas, con sus dificultades y con sus satisfacciones.

En ocasiones es tan sólo un problema de perspectiva, de falta de conocimientos o de falta de herramientas para gestionar lo que nos acontece. Si estos problemas se acumulan acaban conformando un “equipaje” difícil de llevar: lo que sería vivir se convierte en una lucha de supervivencia diaria y continuada que no nos permite disfrutar ni ser felices.

Como si fueran poco las experiencias complicadas personales de cada uno de nosotros, estamos viviendo una pandemia mundial que conlleva una transgresión de nuestras libertades a todos los niveles. Estas privaciones, aunque sean para prevenir, protegernos y cuidarnos entre todos, nos limitan en todos los contextos y nos provocan la pérdida de contacto personal, familiar y social, la pérdida de actividades laborales y de ocio, la pérdida de roles y de identidad, y un temor totalmente válido que roza la indefensión y el miedo incrontrolado. Todo esto se traduce en dificultades psicológicas y emocionales, y en un pesado “equipaje” cada vez más pesado que llevar…

Pero al final lo importante no es llevar más o menos “equipaje”: es saber como llevarlo. La mayoría de cosas que nos suceden no las elegimos, pero podemos elegir como afrontarlas.

La psicología es la ciencia de las personas, sus emociones, sus pensamientos y sus comportamientos. Es la ciencia que nos ayuda a aprender a gestionar nuestros “equipajes”, y no sólo cuando hay un trastorno o una patología, sino siempre, porque siempre hay algo que “cargar”.

Todos deberíamos considerar ir al psicólogo como un medio para adquirir las herramientas necesarias para afrontar nuestro día a día de manera habitual. Todos deberíamos formarnos en educación emocional con el profesional adecuado para sentirnos acogidos, aceptados, apoyados y, sobretodo, eficaces para alcanzar nuestro bienestar. De esta manera nos acercamos a la tranquilidad y evitamos que los problemas cotidianos se conviertan en una losa: un “equipaje” pesado que nos arrastra al caminar y que, en ocasiones, nos impide avanzar.

El psicólogo (como educador emocional) no debería considerarse un capricho o un privilegio, y desde luego, no se trata de un recurso sólo para las personas que padecen un trastorno mental. Ir al psicólogo es un gesto de autocuidado hacia uno mismo y de cuidado hacia las personas que nos rodean.

Ojalá todos tuviéramos un psicólogo para ayudarnos a caminar nuestro camino con serenidad.

Ojalá todos pudiéramos disfrutar de la vida con “equipaje” incluido.

Si te interesan nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros.

Belén Martín.

Servicios

7 Semanas para gestionar tus emociones

7 Semanas para gestionar tus emociones
SER FELIZ – BELÉN MARTÍN

Las emociones son algo inherente al ser humano: no podemos evitar tenerlas. Condicionan constantemente nuestra vida sin que apenas nos demos cuenta, ya que la mayoría de ocasiones pensamos y actuamos en función de como nos sentimos. Y sin embargo nadie nos ha explicado en qué consisten las emociones, cómo funcionan y qué podemos hacer para manejarnos mejor con ellas.

Incluso cuando sabemos qué son y cómo funcionan es fácil dejarse llevar por el impulso, en ocasiones con consecuencias fatales. ¿Quién no ha perdido los nervios al sentir ira y ha dicho o hecho algo de lo que se ha arrepentido? ¿Quién no se ha enamorado perdidamente y ha dicho y hecho cosas que cambiaría?

Aunque parezca increíble conocernos mejor a nosotros mismos, investigar y comprobar como funcionamos a nivel emocional y sentimental es más sencillo de lo que parece.

En este taller te ofrezco 7 ejercicios para mejorar tu gestión emocional, uno a la semana, para que a lo largo de 7 semanas desarrolles un conocimiento y una experiencia sobre ti mismo y tu manera de sentir, pensar y actuar que, sin duda, cambiará tu vida.

Se trata de una serie de explicaciones claras y ejercicios adaptados a tus vivencias cotidianas, de carácter eminentemente práctico.

Aprender a gestionar tus emociones te convertirá en una personas sabia, emocional y sentimentalmente consciente y responsable.

El precio del taller de 7 semanas de duración es de 40€.

Disfrutar de esta nueva experiencia es tan fácil como escribir un mensaje por WhatsApp al teléfono 681 372 373, indicando “Gestión Emocional”, tu nombre completo y DNI (o NIE) o rellenar el formulario que aparece a continuación. Se te proporcionarán los datos de pago y las instrucciones para poder comenzar tu propio viaje interior. Se adapta total y absolutamente a tu calendario, ya que la inscripción permanece abierta sin fechas de inicio o finalización. El material que recibes no tiene caducidad: podrás utilizarlo a lo largo de tu vida cuantas veces desees.

Un saludo y un abrazo con cariño,

Belén Martín

Pensamientos

Tus futuras alegrías

Un pensamiento hermoso, realista y resiliente.

Casi necesario en el escenario de dolor, enfermedad y muerte actual.

Ojalá nadie tuviera que vivir de recuerdos, pero si hay que hacerlo, por lo menos que las nuevas alegrías no empañen los recuerdos, y que los recuerdos no empañen las nuevas alegrías.

Todo mi reconocimiento y apoyo a todas las personas que, de una manera u otra, están facilitando que la lucha contra el coronavirus sea posible. GRACIAS.

Belén Martín.