
Acércate a las personas que te alegran el alma

El bienestar de una persona depende en gran medida de la relación que mantiene consigo mismo y con los demás, y estas relaciones dependen básicamente de las estrategias de comunicación.
El aprendizaje de las habilidades de comunicación es un aprendizaje no consciente en función de las experiencias que vive cada uno, por lo que es circunstancial. Sin embargo puede realizarse un aprendizaje consciente y voluntario de las conductas comunicativas. Todos podemos cambiar, ampliar y mejorar nuestras conductas comunicativas mediante la consolidación de hábitos en nuestro repertorio básico de conductas (esto se consigue mediante la repetición).
Es importante comprender que la comunicación de por sí es un proceso muy complejo, ya que se da en varios pasos, y que en todos se pueden producir errores que pueden desembocar en problemas, conflictos o situaciones que nos generen malestar: Estos pasos son:
→ “Yo pienso, siento, vivo, imagino, etc. algo que quiero comunicar”
→ “Yo modifico el mensaje en función del contexto y la persona a la que me dirijo”
→”Yo le pongo palabras al mensaje (no siempre encontramos las adecuadas)”
→ “La otra persona recibe el mensaje con las interferencias del entorno”
→ “La otra persona reinterpreta el mensaje en función de sí misma”
→ “El resultado es que el mensaje final no es el mensaje original”
Dado que la posibilidad de errores es muy grande para ser comunicadores eficaces debemos minimizar las probabilidades de malinterpretación o equivocación.
Para aprender a comunicarnos de una manera eficaz un buen ejercicio que podemos realizar es comenzar a analizar cómo nos comunicamos, observando y desgranando en cada proceso comunicativo qué hacemos, qué sentimos, por qué creemos que lo sentimos así, cómo nos expresamos, cómo actuamos, etc. para poder valorar posibles puntos de cambio y mejora.
Mejorar nuestra comunicación, aprender a ser más eficaces, minimiza las posibilidades de malestar con nosotros mismos y con los demás, y nos acerca a nuestro objetivo de aumentar nuestro bienestar y SER FELIZ.