La mayoría de problemas de nuestra vida cotidiana tienen que ver con las relaciones con las personas de nuestro entorno.
Esto se debe a dos motivos principales:
- El primero de los motivos por el que tenemos problemas con los demás es que cada uno de nosotros ha tenido una experiencia vital única y, por lo tanto, nuestra visión del mundo es también única y especial. Cada uno de nosotros siente, piensa, vive y actúa de una manera diferente.
- El segundo motivo por el que se producen conflictos con las demás personas es que en cada circunstancia cada persona tiene una perspectiva de la situación, sin que necesariamente nadie esté equivocado, ni nadie tenga, o deje de tener la razón. Las diferentes perspectivas pueden ser compatibles y facilitan la comprensión y el respeto mutuo.
Como decía Albert Einstein, “Una persona inteligente resuelve un problema, una persona sabia lo previene”. Para prevenir conflictos en las relaciones con los demás podemos realizar unos ejercicios para crear hábitos relacionales saludables, facilitando la empatía y la amplitud de miras.
El primer ejercicio consiste en que cada día te pares a reflexionar sobre una situación de diferencia de opiniones con otra persona que te haya sucedido y plantearte que esa persona siente, piensa, vive y actúa de una manera diferente a la tuya porque sus experiencias a lo largo de la vida simplemente son diferentes a las tuyas.
El segundo ejercicio consiste es que en esa misma reflexión, o sobre otra situación diferente en la que se haya creado un conflicto o una situación molesta para ti, intentes ponerte en el lugar del otro (empatizar) y ver la situación desde su perspectiva. Intenta aprovechar esta reflexión para identificar cosas que tú no habías visto o valorado y ampliar tu visión de esa situación a partir de esta nueva información. De esta manera no tan solo adquieres la capacidad de ver diferentes perspectivas sobre el mismo problema, sino que también puedes aprender habilidades, actitudes o conocimientos que con anterioridad a la diferencia de opiniones no tenías o no te habías planteado.
El objetivo final de estos ejercicios es favorecer tu comprensión sobre cómo funcionan las personas y sus relaciones para ayudarte a mejorar tu bienestar contigo mismo y con las personas que te rodean para ayudarte a SER FELIZ.